«Semblanzas» , la muestra pictórica del artista Lázaro Hernández, contará con obras en grandes y pequeños formatos, representando temáticas de bañistas, pescadores, vendedoras de fruta, paisajes de la Sierra nevada de Santa Marta y del campo, entre otras, elaboradas en distintas técnicas como: óleo, acrílico y acuarelas.
- La exposición se llevará a cabo los próximos 29 y 30 de noviembre en la Galería Sin Título ubicada en la calle 79 B No. 7-59 en la Calle de los Anticuarios de Bogotá. La entrada es libre.
- La muestra comprende de dos series de grabados de 20 copias originales cada uno.
- El colectivo de arte Latinoamericano Ar7seven llevará parte de su obra a una gira en Estados Unidos en el próximo año, donde estará presente en escenarios de gran relevancia.
- El día de la inauguración la muestra pictórica tendrá un perfecto complemento, se trata de la ambientación musical de la banda bogotana Magistrado Tocineta la cual dirige su exploración musical hacia la fusión del Rock con el Funk y con géneros tradicionales colombianos, como la cumbia y el porro. Los asistentes a la exposición podrán vivir y sentirse en un ambiente alimentado por imágenes y sonidos del Caribe colombiano.
Bogotá. Tierra, aire y agua, son el escenario donde personajes y sentimientos se unen creando una realidad pictórica con espíritus sencillos donde el color y la forma tratan de ser captados de su fuente natural sin atavismos mentales. Esto forma parte fundamental de la inspiración del artista que después de mucho tiempo decide hacer una exposición en el país.
La primera serie de grabado se titula La Visita, en esta obra se percibe la cotidianidad de las gentes en las playas del caribe, encierra afectos, alegría, música, comida, la tradición de reunirse en familia, con los amigos, niños y adultos compartiendo alrededor de las festividades. La obra original es una tinta sobre papel.
La segunda serie de grabado se titula Bañistas y refleja uno de los temas pictóricos más conocidos en la pintura de Lázaro Hernández, los niños entretenidos con las conchas y piedras que llaman su atención, jugando y disfrutando la vida con sencillez y alegría. La obra original es un óleo sobre tela. Estos dos grabados muestran claramente el contexto e inspiración de la pintura de Lázaro Hernández.
“La expectativa de una mirada sedienta, de sentir el palpitar de una realidad vital que nos conduce al instante presente donde seres y entorno crean la simbiosis natural pasando por la técnica pictórica la cual se convierte en el crisol desde el cual atestiguo.
Pulso, observación profunda y sin tiempo, son el puerto del cual parto al mar de mis emociones intentando navegar en océanos cambiantes de actitud teniendo como meta el instante presente y asido a él, sobrevivo para transcribirlo pictóricamente” maestro Lázaro Hernández.
Acerca de Lázaro Hernández
Nació en Santa Marta, Colombia en 1954. Desde su temprana infancia se acercó al mundo pictórico desarrollando una formación autodidacta nutriéndose de las obras de los grandes pintores latinoamericanos.
La necesidad de encontrar recursos técnicos disponibles a su alcance para desarrollar sus trabajos, lo llevó desde niño a incursionar en la elaboración artesanal de sus materiales, inquietud que al día de hoy ha evolucionado en una disciplina investigativa de técnicas y procedimientos para la fabricación de sus propios materiales a lo que el pintor denomina “cocina del arte”, razón por la cual es notoria en su obra la acumulación de capas y texturas.
Su obra constituye un importante aporte al mundo de las artes latinoamericanas por cuanto refleja la culturalidad de un entorno y un momento histórico del caribe colombiano, la Santa Marta de su niñez. Los niños jugando en el agua, las vendedoras ambulantes, los pescadores, las festividades de sus pueblos, la exuberancia de la Sierra Nevada, todos de una época llena de fantasía, color y movimiento como se ve a través de los ojos de un niño, que es el lente por el cual observa el pintor.
Su labor de taller la combina con una actividad académica como expositor y tallerista.
Dejar una contestacion